El estudio económico global de la edición 2010 de la Ryder Cup celebrada en The Celtic Manor Resort (Newport, Gales) ha establecido que el impacto sobre Gales como país organizador ha sido de 94,74 millones de euros.
Los 244.000 visitantes que acudieron durante toda la semana a este torneo sirvieron para centrar la atención del mundo deportivo en Gales, y la prueba acaparó la cobertura televisiva y periodística en todo el mundo.
El estudio, llevado a cabo por IFM Sports Marketing Surveys y financiado de manera conjunta por las principales entidades relacionadas con el torneo, ha tenido en cuenta el dinero gastado en transportes locales, los gastos en el recinto y fuera de él, las extensiones de las estancias de los visitantes (sin tener en cuenta la prolongación del lunes) y los gastos adicionales asociados.
Para elaborar el estudio, se realizaron 1.250 entrevistas cara a cara y 3.000 online. De los espectadores entrevistados, el 69% procedía de fuera de Gales (un 7% de EE. UU. y Canadá). La gran mayoría de visitantes de fuera de Gales confirmaron que estaban “satisfechos” o “muy satisfechos” con la acogida (84%) y dijeron que eso hacía que fuera más probable que visitaran Gales para jugar al golf (61%).
En palabras de Carwyn Jones, primer ministro de Gales: “La Ryder Cup dio un gran empujón a la economía galesa durante la semana del torneo y seguirá proporcionando importantes beneficios en cuanto a turismo, desarrollo del golf y reconocimiento de Gales como sede empresarial”.
“El estudio coincide con el reciente comunicado que indica que el impacto económico del turismo de golf en Gales durante 2010 rondó los 48 millones de euros, un 21% más que en 2009. El número de golfistas que han visitado Gales ha aumentado un 82% en los últimos siete años, algo que pone de manifiesto el efecto de la Ryder Cup”.
Richard Hills, director europeo de la Ryder Cup, ha declarado: “Los principales actontecimientos deportivos benefician de manera directa indirecta tanto a la sede como al país anfitrión, como queda reflejado en el estudio de impacto económico. Por todos estos motivos, muchos expertos consideran que la Ryder Cup es una de las diez marcas deportivas más notables a nivel global”.
Fuente: Paul Symes (Departamento de Prensa del European Tour)
1 comentario a “Un estudio confirma el impacto de la Ryder en la economía galesa”
Imaginaos lo que significaría una Ryder Cup en Madrid… 🙂
Deja un comentario