Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

Triples y birdies a favor de la conciliación

Redacción | 19 de febrero de 2014

El deporte español se ha convertido en el protagonista de la campaña para lograr la conciliación de la vida familiar y laboral mediante la racionalización de horarios, la creación en las empresas de indicadores de productividad y la solicitud a la ONU de un Día Internacional dedicado a este derecho, con la celebración de Triples por la Conciliación, un simbólico acto en el que han participado figuras del baloncesto y golf español como Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Fernando Romay, José Antonio Paraíso o las jugadoras de golf Patricia Sanz y Carmen Alonso.

El movimiento de la Conciliación se inició el pasado verano protagonizado por golfistas españolas de primera línea como Carlota Ciganda o Raquel Carriedo, quienes, en el Club de Campo de Madrid y durante el Open de España Femenino 2013, dieron un Golpe por la Conciliación reivindicando este derecho.

Ahora, esta iniciativa se ha extendido a otra gran disciplina del deporte español, el baloncesto y, en el marco de la celebración de la Copa de S.M. La Reina, se han celebrado los Triples por la Conciliación a manos de Amaya Valdemoro, la mejor jugadora de baloncesto español de todos los tiempos; Elisa Aguilar, jugadora de la selección y medalla de oro en el Europeo de Francia; Jorge Garbajosa, campeón del mundo en Japón y subcampeón olímpico en Pekín; José Antonio Paraíso, 86 veces internacional y subcampeón de la ACB; y el popular Fernando Romay, plata olímpica.

En el pabellón José Antonio Paraíso de Torrejón de Ardoz, la vallisoletana Carmen Alonso y la joven madrileña Patricia Sanz, dos jugadoras del Ladies European Tour, han entregado el “testigo” de este movimiento a los jugadores de baloncesto y les han impuesto el lazo simbólico de la lucha por la conciliación. Asimismo, se ha leído un manifiesto que recoge estas demandas, como base para el progreso social, se subraya la importancia del papel de la familia y se pone el valor del deporte y su práctica como fórmula fundamental para avanzar en la calidad de vida familiar y colectiva.

Triples por la Conciliación ha contado con el apoyo de la Federación Española de Baloncesto (FEB), muy activa y sensible con la disciplina femenina. Entre otros proyectos, ha puesto en marcha el conocido como Universo Mujer para el desarrollo del basket femenino, con la mirada puesta en el Mundial Femenino, que espera pueda celebrarse en España en el 2018. Asimismo, también la acción ha sido respaldada por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, implicado en fomentar medidas que promuevan la conciliación de la vida laboral y familiar.

La iniciativa, impulsada por la empresaria Pepa Marijuán y Nieves Alarcón, vicepresidenta de la Asociación de la Racionalización de Horarios de España (ARHOE), es apoyada por esta entidad, la Fundación Más Familia, la Fundación masHumano, el programa Ellas Pueden de Radio 5 y Grade, entre otros.

Fuente: Nuria Bravo, responsable de prensa de la iniciativa Triples por la Conciliación

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: