De nuevo, para complementar a nuestra crónica diaria os traemos un curioso surtido de noticias y datos procedente del Masters de Augusta, muchos de ellos protagonizados por nuestros representantes.
• Simpático detalle de Quirós cuando le preguntaron por la partida de pegadores que ha compartido con Gary Woodland y Jhonattan Vegas: “Por primera vez en mucho tiempo he podido ver qué palos pegan mis compañeros. Por lo general no puedo hacerlo”.
• Cifras impecables las de Sergio: ha alcanzado el 72% de los greenes, el 71% de las calles y solo ha tripateado una vez. Sergio está mostrando una actitud digna de elogio y una capacidad de concentración a prueba de bombas, pese a los reveses en los greenes.
• Sergio García lució un crespón negro en la gorra como homenaje a Enrique Beltrán, uno de sus entrenadores de juventud, que ha fallecido recientemente.
• McIlroy sigue batiendo récords: no ha tripateado aún en Augusta , lleva un solo bogey en 36 hoyos y se convirtió en el líder más precoz en un jueves de Masters, aunque Tiger sigue siendo el que tiene la plusmarca global de juventud, que estableció en la segunda ronda de 1997 (su primer triunfo en Augusta), con casi ocho meses menos que el norirlandés.
• Gran detalle de Ian Poulter al acordarse del cumpleaños de Seve en su Twitter. Lo tenéis en http://twitter.com/IanJamesPoulter
• Mucho ganador de “majors” recientes entre los que han tenido que despedirse anticipadamente, y casi todos del European Tour: Kaymer, McDowell, Oosthuizen, Harrington, Goosen…
• Hablando del sudafricano impasible, recordemos que Retief Goosen llegó a liderar el Masters en la primera fase del torneo el jueves con -5. Su caída en picado culminó con un 78 que le dejó ayer fuera de juego.
• José Mari Olazábal se queda el fin de semana en Augusta con sus padres y aprovechará para entrenar con Butch Harmon, a quien ya estuvo consultando en estos días. Olazábal quiere volver de Augusta con las ideas claras y con ganas de afrontar el resto de su calendario.
• Matsuyama ya se ha hecho acreedor de la copa de plata que se otorga al mejor jugador aficionado al ser el único que ha pasado el corte. A Matsuyama le quedan tres años en la universidad e intentará imponerse en el Asian Amateur para volver a Augusta el año que viene.
• La desaparición de Kaymer abre la puerta del número 1 del mundo a Tiger Woods, Lee Westwood, Luke Donald y Phil Mickelson. La victoria de cualquiera de ellos le catapultaría al liderato en el ránking mundial.
Álvaro Quirós Asian Tour Augusta National Butch Harmon Especial Masters en Crónica Golf European Tour Gary Woodland Graeme McDowell Hideki Matsuyama Ian Poulter Jhonattan Vegas Jin Jeong José María Olazábal K. J. Choi Kyung Tae Kim Louis Oosthuizen Martin Kaymer Masters de Augusta PGA Tour Phil Mickelson Retief Goosen Rory McIlroy Sergio García
2 comentarios a “Teletipo desde Augusta (II)”
Nos alegra ver la sonrisa de Alvaro Quirós, no tiene nada que ver con la persona que se arrastraba durante el Open de Andalucia por El Parador de Málaga, cotrariado con su juego.
Esperamos verle sonreir el domingo y con una chaqueta ver
José GonSer
http://www.dondejugaralgolf.com
QUE YA ESTA TIGER AMENAZANDO QUE ACABA DE VENDER EL YATE Y VA A POR TODAS. Y SERGIO?????? PUES COMO SIEMPRE UN QUIERO Y NO PUEDO.. OJALA ME EQUIVOQUE PERO ME TEMO QUE NO
Deja un comentario