• Jason Day concluyó la primera jornada del Masters de Augusta en la segunda posición a pesar de no encontrar la ayuda esperada en su preparación de cara al torneo. Días antes de llegar a Augusta National escribió un mensaje de texto a Tiger buscando un pequeño consejo: «¿Qué haces cuando pierdes la concentración? ¿Cómo vuelves a recuperarla?» La respuesta de Woods fue escueta: «Nunca he tenido un lapsus de concentración. Lo siento».
• El australiano demostró en los nueve segundos por qué es el mejor en una importante estadística. Y es que Day es el jugador que más birdies hace en el PGA Tour después de haber firmado un bogey con un porcentaje del casi 32%. Su racha de cinco birdies consecutivos del 12 al 16 llegó, cómo no, después de un bogey en el hoyo 11.
• Spieth es el niño maravilla del torneo de momento. Su 64 (-8) inicial le hace convertirse en el jugador más joven en lograr tal registro en el Masters. Su único bogey el día llegó en el hoyo 15, el más fácil de toda la jornada. El último par 5 de la sede del Masters se jugó a 4,64 golpes de media, dejándonos a más jugadores que hicieron birdie en este compromiso que los que firmaron el par.
• El joven de Texas coqueteó con superar la vuelta más baja jamás vista en un major (63 golpes). Ya frente a la prensa, confesó que por su mente pasó llegar a tal cifra a falta de cuatro hoyos. «Nunca he hecho un -10 en ninguna vuelta como profesional en mi vida», recalcó.
• Cinco vueltas ha jugado ya Spieth en Augusta y nunca ha bajado de la quinta plaza en ninguna de ellas. Después de cada jornada, ha sido quinto, tercero, primero, segundo y primero.
• El jugador que ha acabado en lo más alto de la tabla en Augusta tras los primeros 18 hoyos ha acabado ganando el torneo en 15 de las 78 ediciones anteriores. El último jugador que lo hizo tras liderar en solitario la primera jornada fue Ben Crenshaw en 1984. Trevor Immelman se enfundó la chaqueta verde tras compartir el liderato del jueves en 2008.
• Hablando de Crenshaw, el dos veces ganador del Masters ocupa la última plaza de la clasificación con un 91. En su vuelta más alta en este torneo destacó la ausencia de su mítico caddie Carl Jackson. El dolor que siente en las costillas hizo que su inseparable compañero de viaje tuviera que ser sustituido por su hermano Bud en la primera vuelta del que será su último Masters. Su presencia tampoco está confirmada para este viernes en la despedida de Crenshaw, aunque el veterano jugador ha asegurado que, por lo menos, estará esperándole en el green del 18.
• No eran ni las ocho de la mañana cuando el Big Three inauguró la septuagésimo novena edición del torneo con sus drives de salida. Entre los jugadores que presenciaron in situ esta ceremonia estaban Bubba Watson, Keegan Bradley y Rickie Fowler. Y eso que este último tenía su horario de salida seis horas más tarde de que Palmer, Nicklaus y Player centraran la atención en el tee del 1.
The Big Three hit their tee shots as Honorary Starters. The 2015 Masters has officially begun. #themasters
https://t.co/lDuzNvKmYf
— Masters Tournament (@TheMasters) abril 9, 2015
• Charley Hoffman tenía su tee time, sin embargo, cinco minutos después de esta ceremonia inaugural y coincidió con Palmer, Nicklaus y Player en el putting green. El miércoles había comprado dos banderas de Augusta National para que el Big Three se las firmara y subastarlas así para recaudar fondos para su fundación. La ocasión parecía demasiado perfecta para ser desaprovechada y tras unos segundos de debate interno («¿se lo pido?, ¿no se lo pido?«), consiguió las firmas de los dos americanos. Player se le escapó, pero eso no le impidió fraguar una gran actuación saldada con 67 golpes (-5).
• Quién sabe si dentro de unos años será Tom Watson el que dé uno de los golpes inaugurales en esta ceremonia. De momento, ayer hizo historia al convertirse en el jugador más veterano en jugar por debajo del par en Augusta. Sus 71 golpes (-1) le hicieron superar a jugadores como Adam Scott, Ian Poulter, Rickie Fowler o Tiger Woods siendo el jugador de mayor edad de los 97 participantes.
• Más allá de su edad, un dato sirve para ilustrar su mérito. En el hoyo 9, donde algunos jugadores pegaron hierro 9 a green, Watson tuvo que usar el hierro 3. De ahí que el propio jugador calificara su vuelta de «pequeño milagro». En el periodo entre 1998 y 2013, Watson solo había jugado bajo par en Augusta en tres de sus treinta y ocho vueltas.
• La composición de la bolsa más curiosa de todos los participantes pertenece sin duda a otro veterano como Sandy Lyle. El ganador de la chaqueta verde en 1988 lleva entre sus catorce palos un hierro 1 y un putter con varilla de madera de nogal americano (hickory).
• Antes de su vuelta de 74 (+2) de la primera jornada, jugó 18 hoyos el pasado sábado con una bolsa completa de palos de hickory que incluso hizo que Tiger le preguntara por la misma. «Mi objetivo era bajar de 80 golpes pero no lo conseguí», comentó el escocés.
• Sergio García brilló en la jornada inicial del que es su decimoséptimo Masters. Su 68 (-4) de este jueves es, sin embargo, solo su octava vuelta por debajo de los 70 golpes en las cincuenta y cinco vueltas de competición disputadas en el primer major del año.
Watch @TheSergioGarcia hole a 36-yard pitch-and-run on No. 14 to move to four-under-par. #themasters
https://t.co/0aNSh7y7Hj
— Masters Tournament (@TheMasters) abril 9, 2015
• La primera vuelta de Rory McIlroy en su búsqueda del Grand Slam fue seguida de cerca por varios famosos. Entre ellos estaba su caddie de los pares 3, Niall Horan (cantante de One Direction), Phil Knight (fundador de Nike) y J.R. Smith (jugador de los Cleveland Cavaliers). Su 71 es la novena vuelta consecutiva bajo par en un major.
• La participación del número dos del mundo, Henrik Stenson, no está confirmada al cien por cien de cara a la segunda jornada del Masters. El sueco lleva días siendo víctima de una gripe que le ha llevado a afirmar que dependiendo de cómo pase la noche del jueves decidirá si juega o no. La humedad y el calor que reinaron ayer en Georgia no parecen ayudarle, pero incluso su compañero de partido Jordan Spieth destacó el meritorio 73 (+1) del sueco dada su condición física.
• En total fueron cuarenta los jugadores que entregaron tarjetas iguales o por debajo del par del campo. Solo en tres ocasiones se ha superado este registro en el Masters.
• El campo se jugó a un media de 73,42 golpes, siendo el par 4 del hoyo 11 el más complicado (4,47 golpes).
Deja un comentario