PGA Championship

Pinceladas del PGA Championship 2015 (IV)

Redacción | 16 de agosto de 2015

• Jason Day y Jordan Spieth repiten partido estelar menos de un mes después de verse en esa situación en el Open Championship de St. Andrews. En aquella ocasión, ambos se quedaron a un golpe de salir al playoff en el que finalmente se impuso Zach Johnson. Será la octava vez que Day salga a la vuelta decisiva como líder o colíder en el PGA Tour, aunque hasta la fecha solo ha logrado una victoria en dichas circunstancias (en el AT&T Byron Nelson de 2010).

• Como consuelo para Day está la estadística de ganadores internacionales, ya que se han adjudicado el título del PGA Championship en cinco de las siete últimas ediciones. Day reforzaba sus opciones con este gran putt en el hoyo 17.

• Parecía que la marca estaba fuera de su alcance, pero el 65 de Jordan Spieth en la tercera vuelta del PGA Championship hace que recuperemos las cuentas del récord histórico del mejor resultado acumulado en cuatro majors que tiene Tiger Woods desde el año 2000. Entonces, Woods quedó quinto en el Masters y luego se impuso en los tres últimos majors del año para alcanzar el -53 y los 1095 golpes totales. El -50 actual de Spieth hace que necesite un 69 (-3) en la última jornada para empatar con el californiano en la marca con respecto al par, pero le basta con un 74 para igualar el resultado total.

• Matt Jones cayó en el tramo final de la vuelta pero fue el protagonista de la anécdota del día, al tener que jugar un pitching wedge desde la carpa de hospitalidad que bordea el hoyo 9 después de un hook brutal que llevó la bola entre el público. Desde una posición perfecta, como si estuviera en la alfombrilla de una cancha de prácticas, el australiano la puso en green con su tercer golpe aunque finalmente se marchó del hoyo con bogey.

• Hay que recuperar las cuentas de Jordan Spieth y el ranking mundial. Para que el texano supere a Rory McIlroy tiene que suceder lo siguiente:

1. Que Jordan Spieth gane y Rory McIlroy no sea segundo en solitario.
2. Que Jordan Spieth sea segundo en solitario y Rory McIlroy no acabe entre los seis mejores.
3. Que Jordan Spieth quedé segundo empatado con otro jugador y Rory McIlroy no acabe entre los trece mejores.
4. Que Jordan Spieth quedé segundo empatado con otros dos jugadores y Rory McIlroy no acabe entre los 33 mejores.

Si Jordan Spieth acaba por debajo del tercer puesto en solitario, Rory McIlroy seguirá al frente del ranking mundial.

• Phil Mickelson es ejemplo y modelo en el campo de golf, y no es de extrañar que los chavales quieran imitarlo… incluso cuando se deslizan por una pendiente de Whistling Straits, como hizo el zurdo el viernes.

• Por supuesto, Mickelson también impartió magisterio con su juego y dejó un buen número de destellos de calidad en el 66 de la tercera jornada, el mejor resultado que ha logrado en 89 vueltas en el PGA Championship. Por ejemplo, este tiro desde un bunker a 163 metros de la bandera en el hoyo 4.

• Martin Kaymer, campeón en Whistling Straits en 2010, salió aquel año a la misma distancia que le separa del líder de la tercera jornada en esta edición. El 65 que firmó ayer en Wisconsin es su mejor vuelta en el PGA Championship y la mejor en todos los majors con respecto al par (el 65 que hizo en Pinehurst en el US Open de 2014 fue en un par 70).

• El sudafricano Branden Grace, cuarto en el US Open de este año, cerró su impecable vuelta de 64 golpes y ocho birdies con esta salida de bunker en el 18.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: