Más de 300 delegados de 45 países se congregaron en la octava edición del Golf Business Forum promovido por KPMG y celebrado en el Dubai Creek Golf and Yacht Club entre el 17 y el 19 de abril para formar parte del acto empresarial más importante del año en la industria del golf.
Además de los debates y las sesiones informativas, uno de los momentos culminantes del foro fue la entrevista a Colin Montgomerie, el capitán del equipo campeón de la Ryder Cup 2010.
Durante la entrevista con Don Riddell, de la CNN, Montgomerie reveló fascinantes detalles de su espectacular carrera y revivió la famosa victoria de Europa en Celtic Manor, además de indicar que cree que Oriente Medio podría convertirse en sede de la Ryder Cup en el futuro.
“Los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en un gran aliado del European Tour y es maravilloso que el campeonato que cierra la temporada se celebre en Dubái. En los muchos años que llevo visitando la region, he sido testigo de un desarrollo increíble a un ritmo asombroso. La región tiene una gran importancia estratégica para el crecimiento del European Tour, y no veo motivo para que un torneo como la Ryder Cup no se celebre aquí en el futuro”.
Siguiendo los pasos de los mejores embajadores del golf, como Jack Nicklaus, Arnold Palmer, Gary Player y Greg Norman, el Premio Honorífico de KPMG se ha otorgado al Dr. David Chu, uno de los principales impulsores del desarrollo del golf en China. El galardón, recibido por su hijo Tenniel, sirve para resaltar cómo el Dr. Chu, presidente del Mission Hills Group y del Mission Hills Golf Club en China, ha estado al frente en la exploración de nuevos horizontes para el deporte y la popularización del golf en su país.
El European Tour lleva siendo un socio fiel de Dubái desde que se celebró el primer Dubai Desert Classic en 1989 en el Emirates Golf Club. Este movimiento anticipó la fase más importante de desarrollo del European Tour y la expansión global del golf mundial, y también sirvió para presentar a Dubái y a la región como destino empresarial, turístico y de ocio.
En su discuros a los delegados, O’Grady comentó: “En 1989, pocos creían que se podía construir y mantener un campo de golf en el desierto, pero la historia les ha demostrado que se equivocaban. Dubái ha tenido un crecimiento económico asombroso desde 1989, en cierto modo paralelo al desarrollo golfístico del European Tour. Aunque el circuito ya había celebrado torneos en Túnez, este fue nuestro primer proyecto a gran escala fuera de la Europa continental y sirvió como catalizador del cambio, ya que hoy tenemos 50 torneos en 29 destinos”.
Durante las sesiones del foro, varios conferenciantes hicieron hincapié en el cambio de tendencia que se percibe en el entorno empresarial del golf.
Andrea Sartori, director del Golf Advisory Practice de KPMG para Europa, Oriente Medio y África, declare que “a corto plazo hemos percibido sensaciones positivas sobre la economía. Durante los últimos seis meses se ha producido un aumento significativo en la demanda de servicios adicionales de la industria del golf en todo el mundo. Hay proyectos que se retoman y aceleran, pero a los bancos aún les falta premura a la hora de financiar proyectos. En cuanto se renueve el interés de las entidades financieras, se potenciará el desarrollo del golf”.
Más información acerca del Golf Business Forum de KPMG en www.golfbusinesscommunity.com
Deja un comentario