Luke Donald ha puesto fin a sus cuatro años de sequía de triunfos al imponerse de manera brillante en el Madrid Masters 2010. El inglés, que ha exhibido una gran consistencia en el recorrido madrileño de la Real Sociedad Hípica Española, ha tenido que luchar hasta el último green para zafarse del marcaje del joven Rhys Davies, sorpresa de la temporada y posible baza galesa para la Ryder Cup.
Si ayer mencionábamos a una de las creaciones de Dickens y nos preguntábamos si Luke Donald sufriría el “síndrome de Scrooge” y se le aparecerían los “fantasmas de los torneos pasados” después de su calamitosa jornada final en el BMW PGA Championship, hoy empezábamos el día con otra de las obras del gran literato inglés en la cabeza. “Grandes esperanzas” habíamos depositado en Álvaro Quirós tras su espectacular final de vuelta del sábado (-4 en los tres últimos hoyos para un 64 final que igualaba el récord del campo).
No obstante, a nadie se le escapaba que la tarea iba a ser ardua: Luke Donald y Rhys Davies habían exhibido una notable solidez en las tres primeras jornadas y Francesco Molinari, compañero de partida del guadiareño, era un rival aguerrido y luchador.
A media mañana, la impresionante vuelta de José Manuel Lara (64 golpes, igualando el récord del campo), era un augurio inmejorable para los intereses de los jugadores españoles en la jornada definitiva del Madrid Masters. El valenciano parece haber dejado atrás de manera definitiva su particular travesía del desierto que comenzó a mediados de la temporada pasada y se ha prolongado a lo largo de los primeros torneos de la actual y, pese al tropezón en Wentworth de la semana pasada, retoma la senda positiva que emprendió en el Open de España y que le llevó a conseguir dos meritorios resultados en el Open de Italia y en el Iberdrola Open Cala Millor de Mallorca.
Después del calamitoso inicio de temporada, Lara sigue trabajando con José Carlos Gutiérrez en aspectos del swing centrados en el ritmo y sus esfuerzos comunes están dando fruto. El valenciano acudirá la semana que viene a Celtic Manor para disputar el Open de Gales, torneo que le trae grandes recuerdos (quedó segundo en 2005 tras Miguel Ángel Jiménez) y confiamos en que nos confirme su tendencia ascendente.
Declaraciones de José Manuel Lara tras finalizar la cuarta vuelta del Madrid Masters 2010
Sin embargo, y centrados en los intereses españoles, pronto comenzaron a darse los primeros signos negativos: después de dos brillantes vueltas, Gonzalo Fernández Castaño se iba descolgando poco a poco en la clasificación y terminó +4 en el día, -3 en el total, aunque hasta el final estuvo batallando con el campo y consiguió sacarle un meritorio birdie al 18 para cerrar su torneo con buen sabor de boca.
En la cabeza, mientras Donald y Davies reeditaban su duelo particular y se marcaban de cerca en los primeros 9 hoyos (-3 para Donald y -2 para Davies en este parcial), por detrás el norirlandés Graeme McDowell se convertía en el protagonista de la jornada y sacaba a relucir una vez más la garra marca de la casa que tantas simpatías y alabanzas le granjearon en la última Ryder Cup.
Mientras tanto, Álvaro Quirós echaba por tierra todas sus opciones tras irse a por el trapo en el hoyo 10 (par 5) con un hierro 5 en las manos para buscar el eagle, posiblemente espoleado por la falta de movimiento de los primeros 9 hoyos (-1 en el citado parcial, con un postrero birdie en el 9) y sabedor de que necesitaba unos segundos nueve impecables para optar a algo. El de Guadiaro encontró dos veces el obstáculo de agua y acabó firmando un durísimo 8 que echó por tierra sus últimas opciones. Aun así, siguió batallando en los hoyos finales “pensando que es un año Ryder”, como declaró al final de la vuelta, y finalmente acabó el día con 74, lo que le lleva a conseguir un nuevo top 10 en la temporada.
En el comienzo de la segunda vuelta los nervios comenzaron a aflorar y tanto Donald como Davies fallaron varios putts de cierta claridad para birdie. En el hoyo 15, par 4 de 377 metros con dogleg derecha, y ya en la fase decisiva del Madrid Masters, Luke Donald dio el que probablemente fuera su peor golpe del torneo en un momento crucial: desde el tee pegó un cerrojazo que superó la zona de rough espeso que flanquea el hoyo por la izquierda y Donald tuvo la inmensa suerte de que la bola acabara reposando en buena posición en la inmediaciones de la calle adyacente (del hoyo 13). Desde allí, Donald colocó la bola en green y consiguió salvar un par aparentemente rutinario que estuvo a punto de convertirse en la tumba del inglés. Mientras tanto, Davies apretaba y conseguía empatarle en cabeza con un gran birdie.
Con Quirós fuera de juego, el italiano Molinari tomó el relevo de los latinos y se asomó a la cabeza de la clasificación tras un eagle de relumbrón en el hoyo 16, pero un inoportuno tripateo en el último hoyo le relegó al tercer puesto final.
Declaraciones de Francesco Molinari tras finalizar la cuarta vuelta del Madrid Masters 2010
Tras los apuros del hoyo anterior, Donald respondió con otro eagle espectacular en el 16 tras empalar un híbrido majestuoso en su segundo golpe; aun así, el joven galés no se arredró y respondió con un birdie que volvía a colocarle a un solo golpe de la cabeza.
Y con este mismo resultado llegaron al green del 18: Luke Donald se enfrentaba a un largo y peliagudo putt de más de diez metros, mientras que Davies tenía un putt mucho más corto para forzar el play-off, aunque el primer tramo era cuesta arriba. Después de que Donald se limitara a acercar su primer putt al hoyo, el galés calibró mal la línea, su bola se escapó por la izquierda y así quedó certificado el triunfo del astro inglés.
Después de cuatro años sin ganar y de la atropellada última vuelta en Wentworth, Luke Donald se quita un buen peso de encima y con este triunfo se mete de lleno en la carrera por la Ryder Cup. La semana que viene jugará en Galés, que Colin Montgomerie ha planteado como “concentración previa” para un buen número de los aspirantes a figurar en el equipo europeo de la Ryder en octubre.
Y a falta de un triunfo español, la victoria de Luke Donald es la culminación ideal para el Madrid Masters 2010. Además de ser el jugador mejor clasificado del ranking mundial presente en Madrid, es innegable el tirón que tiene Luke Donald en los medios británicos y estadounidenses y seguro que Gonzalo Fernández-Castaño y toda la plantilla de GFC Golf&Business se alegran de ver que el fruto de sus esfuerzos tiene una notable repercusión en todo el planeta.
Deja un comentario