La última cita de la gira del desierto trae buenos recuerdos a la afición española y, de hecho, la Armada buscará su tercer título consecutivo en el Emirates Golf Club después de los logrados por Miguel Ángel Jiménez en 2010 y Álvaro Quirós en 2011. Aunque los antecedentes no podrían ser mejores, aprovechamos para dar un repaso a la trayectoria en el Omega Dubai Desert Classic de los golfistas españoles.
Álvaro Quirós, como la semana pasada, es el español que concentra todas las miradas. El campeón de 2011 ha superado el corte en cuatro de sus cinco participaciones y suma dos top ten. Pese a ello, llega de fallar el corte en Abu Dhabi y de ser quincuagésimo noveno en Qatar, síntomas no muy halagüeños, aunque la capacidad del jugador de Guadiaro está más allá de toda duda.
Como Quirós, Miguel Ángel Jiménez es otro de los que necesita dar un impulso a su candidatura Ryder y hasta ahora su mejor resultado ha sido la vigésimo cuarta posición en el Volvo Golf Champions. Por lo acontecido en ediciones anteriores, el torneo de Dubái podría ser el trampolín ideal.
El de Churriana ha superado el corte en 16 de sus 19 apariciones, suma seis top 10, quedó segundo en 1996 y 2005, y se impuso en 2010, magníficos números.
El revitalizado José María Olazábal lleva una magnífica temporada y llega a Dubái como mejor español en la Race to Dubai. Gano el Omega Dubai Desert Classic en 1998, solo ha fallado el corte en una de sus seis participaciones y no ha bajado de la vigésimo quinta plaza cuando lo ha logrado.
Después de Jiménez, el madrileño Nacho Garrido es el español que más veces ha jugado en Dubái (diecisiete), aunque solo ha superado el corte en ocho ocasiones y tiene como mejores resultados un sexto puesto en 1998 y un decimoctavo en 2007, aunque en las últimas cuatro ediciones no ha conseguido jugar el fin de semana.
Rafael Cabrera Bello fue vigésimo en 2011 después de ser tercero en el Qatar Masters, aunque en las dos ocasiones anteriores falló el corte. Este año llega a Dubái después de ser trigésimo quinto en el reino vecino.
José Manuel Lara es de los que más experiencia tienen en el Majlis Course, aunque no haya obtenido resultados brillantes. Ha superado el corte en cinco de sus diez participaciones y su mejor clasificación fue el vigésimo noveno puesto de 2005.
Alejandro Cañizares (dos de dos cortes superados, 59ª en 2011), Pablo Martín (dos de cuatro cortes superados, 40º en 2011) y Pablo Larrazábal (tres cortes fallados en el torneo) completan el plantel de españoles que ya han disputado esta prueba, mientras que Carlos Del Moral y Jorge Campillo se estrenan en Dubái después de superar ambos el corte en dos de los tres torneos que han jugado y llegar con buenas sensaciones de Qatar, donde Campillo fue vigésimo quinto y Del Moral, trigésimo quinto.
Con respecto a las salidas, el vigente campeón, Álvaro Quirós, compartirá partido de lujo con Rory McIlroy y Robert Rock a partir de las 9,20 (hora peninsular) del jueves, mientras que Miguel Ángel Jiménez saldrá diez minutos después con Martin Kaymer y Peter Hanson y el capitán Ryder tendrá la ocasión de ver de cerca al holandés Joost Luiten y al inglés Tom Lewis desde las 4,50 h.
Aquí tenéis el resto de horarios de salida
Deja un comentario