El agregado de puntos obtenidos por ambos equipos en los foursomes en estos dos días es de 7-1 a favor del equipo europeo. Esto no es casualidad. En la modalidad en la que más necesaria es la compenetración, donde las relaciones y el concepto de grupo son primordiales y el talento individual se debe poner al servicio del colectivo, los europeos no tienen rival. El resultado es un tanteo final de 10-6 a favor del equipo capitaneado por McGinley, igual marcador que el que figuraba en Brookline antes de aquella jornada de infausto recuerdo de la que nos hablaba Javier Pinedo o el que había en Medinah pero a la inversa hace dos años.
De entrada, el mérito hay que reconocérselo a McGinley al que muchas de sus decisiones, sobre todo en las elecciones de foursomes, le han dado la razón. Mantener frescos a McDowell y Dubuisson, una pareja que sintoniza y parece nacida para jugar junta, ha sido un acierto total, al igual que dar descanso a Björn. También mantener la dupla de Westwood y Donaldson parecía inteligente a pesar de que su derrota matinal. Ambos por separado jugando su bola no parecen lo mismo que en foursomes. Volver a reunir a Rory y Sergio después de su agónico punto salvado les ha dado la confianza necesaria para empezar a parecerse al número uno y tres del mundo, y queda claro que la química entre ellos es inmejorable pese a los reveses puntuales. En definitiva, McGinley ha influido en el resultado y el primer mérito debe de ser para él.
A partir de ahí, los protagonistas de la jornada han sido muchos y variados. De entrada, el primer punto de la tarde se lo llevaban Donaldson y Westwood que se imponían a Zach Johnson y Matt Kuchar. Ya era extraño que Watson rompiera la pareja de Matt Kuchar con Bubba Watson (después de prescindir previamente del dúo Watson-Simpson que tan bien funcionó en Medinah) pero más raro todavía es que no saque a su buque insignia zurdo (él mismo dijo que sería el hombre a vigilar por los europeos) también por la tarde. En cualquier caso, la pareja estadounidense tensó el partido muchísimo y solamente una actuación portentosa de la pareja europea pudo rematar la guerra de nervios en la que se convirtió el partido. Donaldson y Westwood firmaron seis birdies y aun así tuvieron que irse al hoyo 17 para llevarse el partido. Esto es la Ryder.
Con los mismos birdies pero con menor oposición se llevaron el punto Dubuisson y McDowell. Puede que los cinco conseguidos en los primeros ocho hoyos desalentaran algo a la pareja formada por Fowler y Walker, pero es que los estadounidenses lo habían jugado todo hasta ahora y andaban justos de gasolina, especialmente Walker. Enorme Dubuisson en su debut, que ha encontrado en un McDowell muy maduro el compañero perfecto. Por cierto, Fowler no ha ganado todavía un partido en la Ryder pese a su status estelar.
Y si el viernes en Gleneagles salieron a jugar un par de chicos que se parecían sospechosamente a Rory McIlroy y Sergio García, este sábado el número uno y el tres del mundo sí que se acercaron hasta Escocia para enfrentarse a Furyk y Mahan. Rory, que lo ha jugado todo, parece ir a más, como si la presión ya hubiese quedado atrás y el nuevo driver ya no fuera motivo de discusión. La realidad es que tenía más problemas en los segundos y terceros golpes que desde el tee. Además, tanto él como Sergio tenían ganas de demostrar que, aparte de una gran amistad, eran capaces de jugar juntos como un equipo. Ayudó el cansancio acumulado en Furyk, pero en los últimos nueve hoyos de la pareja europea se vio su auténtico potencial y podrían haber liquidado el partido mucho antes si hubieran tenido el putt afinado. Al final, victoria por 3&2 y la sensación de que sí, los dos mezclan bien y ahí hay pareja para futuras competiciones.
Pero lo mejor estaba por llegar en el tercer partido, el último en acabar. Jordan Spieth y Patrick Reed jugaban su tercer partido dispuestos a apabullar de nuevo a sus contrincantes, pero no contaban con que los foursomes no son lo mismo y tampoco con que Justin Rose, a pesar del cansancio, es un luchador incansable al que nunca puedes dar por muerto. Con todo, los europeos empezaron mandando en el marcador con birdie en el 3, pero los americanos metieronla directa y tres birdies en los cuatro siguientes hoyos les disparaba en el marcador y con Watson preguntándose por qué no los había puesto también en los foursomes del viernes. Sin embargo, Rose y Kaymer, un Kaymer muy diferente al de los enfrentamientos por parejas de Medinah y más implicado, no iban a dejar que la cosa quedara así y tras birdies por parte de los dos equipos, los europeos se libraron de una buena en el hoyo 16 gracias a un regalo de Reed.
Después del esfuerzo, los europeos parecían contentos con ese medio punto y más teniendo en cuenta los otros resultados, pero como Spieth y Reed no son de dar tregua en el penúltimo hoyo decidieron que querían meter algo de presión. Birdie en el 17 y los rostros de los americanos con un poco menos de angustia y algo más de esperanza. Pero todavía quedaba una oportunidad y en el equipo europeo estaba Justin Rose, probablemente el mejor jugador en esta Ryder. El inglés, bastante cansado físicamente después de jugar todos los partidos, sacó la casta, el espíritu de Seve y, sobre todo, el putter de Medinah y embocó en green un putt que valía un empate y la diferencia de cuatro para el equipo europeo.
G. McDowell contra J. Spieth
H. Stenson contra P. Reed
R. McIlroy contra R. Fowler
J. Rose contra H. Mahan
S. Gallacher contra P. Mickelson
M. Kaymer contra B. Watson
T. Björn contra M. Kuchar
S. García contra J. Furyk
I. Poulter contra W. Simpson
J. Donaldson contra K. Bradley
L. Westwood contra J. Walker
V. Dubuisson contra Z. Johnson
Donaldson y Westwood ganan 2&1 a Johnson y Kuchar
Sergio y McIlroy ganan 3&2 a Furyk y Mahan
Kaymer y Rose empatan contra Spieth y Reed
McDowell y Dubuisson ganan 5&4 a Fowler y Walker
Rose-Stenson ganan 3&2 a Watson-Kuchar
Donaldson-Westwood pierden 4&3 con Furyk-Mahan
Björn-Kaymer pierden 5&3 con Spieth-Reed
Poulter-McIlroy empatan con Fowler-Walker
Bubba Watson Gleneagles Graeme McDowell Henrik Stenson Hunter Mahan Ian Poulter Jamie Donaldson Jim Furyk Jimmy Walker Jordan Spieth Justin Rose Keegan Bradley Lee Westwood Martin Kaymer Matt Kuchar Patrick Reed Paul McGinley Phil Mickelson Rickie Fowler Rory McIlroy Ryder Cup Ryder Cup 2014 Sergio García Stephen Gallacher Thomas Björn Tom Watson Victor Dubuisson Webb Simpson Zach Johnson
Deja un comentario