El doctor Haruhisa Handa comenzó a jugar al golf a los treinta y siete años. Su vida, hasta entonces, había estado dividida en el estudio de materias tan diversas como la economía, la música o la literatura, así como a la creación de múltiples empresas en su Japón natal o la escritura de libros que han sido traducidos a siete idiomas. Pocos meses después de pegar su primera bola, conoció a un golfista australiano llamado Ron Anderson que tenía una particularidad frente a sus compañeros habituales: era ciego. Nueve hoyos después, el doctor Handa había perdido el partido y a buen seguro se marchó a casa algo contrariado. Su rival sólo tenía un cinco por ciento de visión.
“Estaba muy sorprendido”, declaró. “Había estado involucrado en muchos proyectos para apoyar a personas ciegas en Japón y nunca había visto a gente tan feliz, optimista y alegre. Estaba emocionado. Volví a Japón y fundé la Asociación Japonesa de Golf para Ciegos (Japanese Blind Golf Association)”. Como todo lo que llevó a cabo con anterioridad, su iniciativa no se limitó a ser una buena idea. Unos años después, el doctor Handa ya estaba formando la Asociación Internacional de Golf para Ciegos (International Blind Golf Association), entidad en la que quince países y diecisiete organizaciones distintas celebraron torneos a lo largo y ancho del globo.
La principal diferencia que existe en una competición para personas ciegas es que los caddies pueden colocar a los golfistas en el stance antes de pegar a la bola, así como apoyar el palo en el bunker. Es el golf llevado a un nivel todavía más complejo, en el que la imaginación no solo cuenta con un papel fundamental, sino que es el único modo de cimentar buenos resultados. “El campeón del mundo puede llegar a hacer 83 o 84 golpes, y es totalmente ciego”, indicó el doctor Handa. “El récord es de 74. Quiero hacer esto para aumentar su calidad de vida”.
Hoy, a los 62 años, su causa tiene más vigencia que nunca y no se limita a la promoción del golf para invidentes. A través de una de sus compañías, International Sports Promotion Society (ISPS), ha patrocinado torneos en seis circuitos profesionales (Ladies European Tour, European Tour, European Senior Tour, Asian Tour, Japan Golf Tour y Australian Tour), en los que también se impartían clinics para personas con discapacidades. Su último gran objetivo es que el golf forme parte de los Juegos Paralímpicos en el año 2020, aunque a día de hoy este deporte está incluido en el programa olímpico. “Este es el trabajo de mi vida, quizá es por lo que estoy tan involucrado en tantos torneos”, declaró. “Hay ciertos prejuicios que estamos afrontando. Cuando se trata de Paralímpicos, creo que el deporte y, especialmente, el golf, se considera un lujo, pero es posible jugar con un presupuesto mínimo. En Australia y Estados Unidos puedes practicar fácilmente. Hay muchos campos y la gente les ayuda a jugar”.
Después de patrocinar la orden de mérito del Ladies European Tour, el doctor Handa ha dado un paso más a la hora de reforzar sus lazos con el principal circuito femenino europeo al promover el ISPS Handa Ladies European Masters, que se celebrará del 26 al 28 de julio en la sede del Ladies European Tour, el Buckinghamshire Golf Club (Denham, Inglaterra). Entre ambos organismos han conseguido asegurar dos ediciones, en las que 126 jugadoras competirán por un premio de trescientos mil euros en este torneo, nuevo “buque insignia” del circuito. Su situación en el calendario, además, ha permitido que las mejores jugadoras se sumen a la causa del doctor Handa, ya que servirá de antesala al cuarto grande del año, el Ricoh Women’s British Open. “Estoy encantada de poder jugar allí y continuar con mi apoyo a ISPS como embajadora, ayudándoles a conseguir que el golf sea también un deporte paralímpico”, declaró Laura Davies. A solo veinte minutos del centro de Londres, la legendaria profesional inglesa competirá con otras grandes de la actualidad, como Carly Booth, Sophie Gustafson, Trish Johnson, Charlie Hull, Melissa Reid, Lee-Anne Pace (reciente ganadora del Open de España Femenino) o Karrie Webb.
“Estoy muy emocionada por haber sido invitada al ISPS Handa Ladies European Masters en el Buckinghamshire Golf Club”, declaró la australiana Webb, vencedora de siete majors. “Es un cambio de última hora en mi calendario pero he oído grandes cosas del torneo y el campo, lo que me llevó a querer competir en condiciones firmes y rápidas; una mejor preparación para el British Open que cuando lo hacemos en otros más blandos de Florida”. Su participación será un aliciente más para fomentar la causa del doctor Handa, que ya ha comenzado a promocionar el golf adaptado por la capital inglesa.
A comienzos de este mes, la diputada Mary MacLeod acudió a una pequeña competición de golf a ciegas celebrada junto al Puente de Buckingham. “Para que este Gobierno cree una sociedad más justa e igualitaria, es vital que se favorezca la igualdad de oportunidad para todos a la hora de practicar deporte, desde la base hasta la élite”, declaró. “Estoy particularmente apasionada por conseguir que más mujeres, niñas y personas con discapacidad lo hagan, y muy agradecida de que el Ladies European Masters e ISPS ayuden al Gobierno a conseguirlo”. Una historia similar se repitió el pasado mes de marzo en Siam Reap (Camboya), con la celebración del Handa Faldo Cambodian Classic, torneo perteneciente al Asian Tour. “Vine a Camboya y decidí organizar este torneo en este magnífico campo (Angkor Golf Resort) y colaborar con Nick Faldo”, declaró el doctor Handa. “Para hacer posible que el golf llegue a los Juegos Paralímpicos necesitamos colaborar con golfistas adaptados”.
Dicen que el golf es capaz de sacar lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros, o como declaró un día Percy Boomer, “si quieres esconder tu personalidad, no lo juegues”. ¿Qué vería el doctor Handa en Ron Anderson, aquel golfista de Perth que le ganó en una partida a nueve hoyos? Tal vez que era capaz de ser él mismo en un deporte que no siempre es accesible, y más para personas como él. Su idea de llevar el golf a los Juegos Paralímpicos, el trabajo de toda una vida, tiene como meta darle una base lo suficientemente sólida como para sustentar su futuro, pero el objetivo real sigue siendo el mismo que cuando jugó aquel día con Ron: hacer del golf una opción real para todos.
Buckinghamshire Golf Club Golf adaptado Golf para ciegos Haruhisa Handa International Blind Golf Association International Sports Promotion Society ISPS ISPS Handa Ladies Masters Japanese Blind Golf Association Juegos Paralímpicos Karrie Webb Ladies European Tour Laura Davies Mary MacLeod Ron Anderson
Deja un comentario