Decía Benjamin Franklin que en la vida no hay nada seguro, salvo la muerte y los impuestos, y quizá por ello el rostro de este padre de la patria estadounidense engalane los billetes de cien dólares. A esas dos certidumbres temibles y constantes, en el ámbito de la temporada de majors de 2015 hay que añadir dos nombres: Jason Day y Jordan Spieth. En Whistling Straits, el australiano saldrá por tercera vez en el partido decisivo de un Grande, mientras que el estadounidense luchará por adjudicarse su tercer major del año y batir otra ración generosa de récords históricos.
Para colocarse en esa posición, los dos tuvieron que realizar un esfuerzo sobrehumano en la segunda mitad de la tercera vuelta del PGA Championship. Hasta entonces, la jornada del movimiento había sido fiel a su apodo y se producía una ofensiva a muchas bandas de aspirantes salidos de todos los rincones del mundo, desde Estados Unidos hasta la India, pasando por Australia, Sudáfrica o Europa. Sin embargo, los dos primeros clasificados, Day y Spieth, consiguieron separarse del resto cerrando una segunda mitad de recorrido excelsa.
Day comenzaba subido a una montaña rusa en el tramo inicial, alternando aciertos y errores, pero llegó al hoyo 9 y su suerte cambió radicalmente. A partir de ahí, enganchó seis «treses» (con un eagle, cuatro birdies y un par) que le separaban de su compatriota Matt Jones y le colocaba líder. Después, un mal swing en el 15 le llevó a un búnker del que no pudo salir en su primer intento y se marchaba con un doble bogey que empañaba sus esfuerzos previos. Sin embargo, Day reaccionaba con un gran birdie en el 17 y volvía a adquirir dos golpes de ventaja.
«Un día más. Tengo que seguir atacando, seguir luchando, seguir haciéndolo lo mejor posible para ver qué pasa mañana», declaraba Day de camino a la cancha de prácticas, donde quería apurar los últimos instantes de sol.
Por delante de Day, que iba en el partido estelar, Jordan Spieth compensaba su inicio de vuelta relativamente tranquilo con una racha de seis birdies en los ocho últimos hoyos que le llevaba hasta la segunda posición a dos golpes de Day. El estadounidense, fuera de juego durante gran parte del día, volvió a mostrarse inexorable, como el huracán sobrio que ha dominado el panorama mundial durante esta temporada.
No obstante, y aunque las miradas estarán centradas en Day y Spieth, la lista de aspirantes no se cierra con ellos. Por detrás, a solo tres golpes de Day aparecen Brendan Grace, autor de la mejor vuelta del día (un 64 sin fallos) y Justin Rose, que supo sobreponerse al doble bogey que cometía en el hoyo 4 (por segundo día consecutivo) y llegaba al 68.
Tampoco hay que descartar a Martin Kaymer, ganador en Whistling Straits en 2010 y quinto con -11, o a Tony Finau y Matt Jones, aunque en el caso de estos últimos jugadores la entidad de sus rivales empequeñece sus opciones.
El número uno del mundo, Rory McIlroy, es decimoséptimo con -6, a nueve golpes de Day, después de firmar un buen 68. El norirlandés arrancaba con un esperanzador -4 en los cinco primeros hoyos, pero dos bogeys en los tres hoyos siguientes le cortarn las alas y después tuvo que bregar para recuperar la cota del -6 en el acumulado.
Con respecto a Sergio García, único español que superó el corte, la jornada no tardó en torcerse con dos dobles bogeys en el primer tercio de la vuelta y finalizaba con un 75 que le relega a la sexagésimo cuarta posición.
Asian Tour David Lingmerth Dustin Johnson European Tour FedEx Cup 2015 Hiroshi Iwata Jason Day Jordan Spieth Matt Jones Matt Kuchar Miguel Ángel Jiménez Pablo Larrazábal PGA Championship PGA Championship 2015 PGA of America PGA Tour Race to Dubai 2015 Rafa Cabrera-Bello Rory McIlroy Sergio García Tiger Woods Whistling Straits
Deja un comentario