Unas horas antes de que nuestra selección española de fútbol nos llevara a la gloria con su triunfo mundialista, Edoardo y Francesco Molinari dieron un paso más en su intento de convertirse en los primeros hermanos en disputar la Ryder Cup.
Resistiendo un tormentoso inicio de cuarta jornada, con la complicada climatología escocesa destrozando la mayor parte de las tarjetas (como la del norirlandés Darren Clarke, que prácticamente entregaba sus opciones de victoria con un aguado doblebogey en el 3), Edoardo Molinari se ha estrenado en el Circuito Europeo y en uno de sus torneos estrella, un The Barclays Scottish Open que le ha reportado algo más de 600.000 € y 52 puntos del ránking mundial.
Así, en la RCWPL se une a los ingleses Luke Donald y Justin Rose en el asalto de una de las cuatro “inaccesibles” plazas, quedándose a 11,5 puntos del OWGR de Ian Poulter, y a cuarenta de la dupla norirlandesa. En la RCEPL, asciende hasta la decimoquinta posición al superar la barrera del millón de puntos (euros), y se engancha a un grupo de perseguidores del noveno y último billete al enfrentamiento bienal de octubre, en posesión de Luke Donald, y del que le separan apenas noventa y cuatro mil euros.
Si en la RCWPL sobresale el ascenso de Edoardo Molinari, en la RCEPL es su hermano Francesco el que continúa con su lento pero imparable avance, y ya es quinto. Acumula un segundo y un cuarto puesto en los dos últimos torneos disputados; seis top ten en lo que llevamos de 2010, y nueve desde que comenzó el periodo de clasificación para la Ryder Cup.
Darren Clarke, por su parte, suma su segundo subcampeonato de la temporada, tras el Joburg Open de enero, y su primer gran resultado en un torneo de la “primera división” europea desde su octavo puesto en el Castelló Masters de 2009. A pesar de que protagoniza una importante progresión en las dos clasificaciones europeas (29º RCWPL, 22º RCEPL), la irregularidad mostrada en su juego lo descarta de cualquier quiniela Ryder, aunque al menos tiene la recompensa de una invitación para el The Open Championship que arranca este jueves 15 de julio, tras ser el mejor golfista no exento clasificado en el top 5 del abierto escocés.
En lo que respecta a los españoles, sólo Álvaro Quirós se salva de un naufragio que arrastró a los otros ocho representantes, incluido un Alejandro Cañizares que cerró su semana de preparación para el British con un inesperado 80 en su tarjeta tras comenzar la cuarta y definitiva jornada con tres birdies, pero que se vieron relevados por una desafortunada sucesión de bogeys y doblebogeys.
El guadiareño se terminó alejando de un top ten en el que se encontraba antes de los segundos nueve hoyos, donde sólo pudo rascar tres bogeys que lo relegaron a una duodécima plaza de un abierto escocés que, no obstante, le permite seguir enjugando la diferencia con Luke Donald en la RCEPL, hasta menos de diez mil cuatrocientos euros.
Miguel Ángel Jiménez pagó el esfuerzo de su victoria en Francia y no pudo superar el corte en Escocia. Corte que, como era previsible, no repercute en su clasificación en la RCEPL, donde es séptimo y conserva una cómoda renta de algo menos de trescientos mil euros sobre Álvaro Quirós, “primer reserva” antes de afrontar el tercer major de la temporada.
Al otro lado del Atlántico, el concurso de pitch & putt en el que se convirtió el John Deere Classic nos deja a Steve Stricker como único protagonista, no sólo por defender satisfactoriamente su título del año pasado, sino por convertirse en el cuarto golfista que bate la marca de los tres mil puntos en la clasificación estadounidense para la Ryder Cup, donde ya es segundo.
Como curiosidad, cabe destacar que si en Europa era Darren Clarke el que obtenía como consuelo a su subcampeonato un billete para el Abierto Británico, en Illinois es Paul Goydos el que repite la experiencia.
Zach Johnson (21º en Silvis) mejora ligeramente su posición Ryder, adelantando a Rickie Fowler en su particular duelo por la decimosexta plaza.
De la excelsa participación estadounidense en el The Barclays Scottish Open, tan sólo Heath Slocum y los veteranos John Daly y Tom Lehman pudieron superar un corte que arrastró a Phil Mickelson, JB Holmes, Lucas Glover… En cualquier caso, como los torneos no organizados por el PGA Tour no computan para la clasificación Ryder, esta situación se puede considerar anecdótica.
Esta semana, la actualidad profesional se centra en el torneo de golf más importante del año, al menos para los europeos. El The Open Championship regresa al Old Course de St. Andrews en su 150º aniversario.
Sus 4.800.000 £ en premios, y sus cien puntos del OWGR para el ganador convulsionarán al equipo europeo de la Ryder Cup, y sobre todo, revolucionarán a los estadounidense, donde sus libras computan doble.
En el PGA Tour, además, se disputa el opposite de Nevada. Tres millones de dólares en premios diluidos con la regla de medio punto por cada mil dólares ganados…
Deja un comentario