Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Carlota Ciganda defiende el pabellón español en Tenerife

Redacción | 18 de septiembre de 2014

Carlota Ciganda, durante la primera vuelta del Tenerife Open de España Femenino (foto de Tristan Jones/LET)

A Carlota Ciganda no le suelen ir las medias tintas. Todo o nada, suele ser su actitud ante una posible victoria. Si afronta un tiro decisivo, no rehuirá la bandera. En ese territorio fronterizo se han quedado muchos golfistas incapaces de respaldar su valentía con talento, pero la navarra va sobrada de ambos elementos. Por eso sigue yendo a por todas desde el primer hoyo y sus tarjetas parecen en ocasiones un muestrario de una caja de colores Alpino, y por eso destaca, gana y hace vibrar, como en la primera jornada del Tenerife Open de España Femenino.

A Ciganda le preguntaban en la pasada International Crown por su estilo de juego agresivo y la navarra, con una sonrisa incontenible después de haber vapuleado a Na Yeon Choi en la final para dar pie a la victoria española, declaraba que quizá debería ser así de agresiva siempre. Al margen de otras consideraciones, tal vez sea eso lo que le ha impedido brillar con más regularidad esta temporada al otro lado del charco, pero en Tenerife parece empeñada en ser fiel a lo que lleva en su ADN. Con una primera vuelta de 68 golpes (con un eagle, siete birdies, tres bogeys y un doble bogey) de momento es quinta, la mejor española en un abierto nacional esquivo hasta la fecha para las nuestras y que lidera la inglesa Trish Johnson, que se convirtió hace tres semanas en la ganadora más veterana de la historia del Ladies European Tour con 48 años.

«Iba tres menos después de cuatro hoyos y luego no jugué muy bien en un par de hoyos, en el nueve y el diez. Me recuperé y seguí jugando muy bien en la segunda mitad, así que estoy contenta con el resultado de hoy», resumía Ciganda.

Pero Ciganda no es la única baza española en Costa Adeje, y dentro de las quince mejores también encontramos a una Azahara Muñoz que regresa al Open de España y a Natalia Escuriola, otra perla de la cantera española, ambas con 70 golpes (-2).

«Ha sido un día bastante frustrante. Me he procurado muchas oportunidades pero no he metido ni un putt», declaraba Azahara, que por la tarde tenía una intensa sesión de putt para intentar solucionar sus problemas sobre los greens de Costa Adeje.

En cabeza, la mencionada Trish Johnson exhibió un pulso espectacular con el putter y consiguió convertir ocho birdies y un solo bogey bajo el agradable sol tinerfeño para adquirir una ventaja de un golpe sobre la australiana Whitney Hillier y dos impactos con respecto a la sudafricana Stacy Lee Bregman y la escocesa Kylie Walker, mejor novata de la temporada. Por detrás, y empatada con 68, Charley Hull es otra de las ilustres situadas en la zona alta de la tabla junto a la rusa Maria Balikoeva (Verchenova de soltera).

Con respecto al resto de las españolas, por encima de la línea del corte provisional y en la cuadragésimo tercera plaza con +1 están las amateurs Luna Sobrón y Nuria Iturrioz junto con las profesionales Virginia Espejo, Mireia Prat y Carmen Alonso, mientras que en la sexagésima posición, con +2, están María Beautell y Patricia Sanz rondando la línea del corte.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: