Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Björn: “Seve ha inspirado a todos los golfistas del mundo”

Redacción | 05 de septiembre de 2011

En una semana dedicada a la memoria de Seve Ballesteros, triple ganador del European Masters que dejó innumerables huellas de su talento en el recorrido suizo y a quien se honró con la inauguración de un paseo de la fama que recordará su figura y la de otros campeones del torneo en Crans-sur-Sierre, Thomas Björn también tuvo palabras de admiración para el genio de Pedreña en la rueda de prensa posterior a su victoria.

Como sucedió en la pasada Ryder, la figura del cántabro fue recordada en un emocionante vídeo que se reprodujo durante la ceremonia de entrega de premios.

“Este torneo lleva aquí toda la vida y es de los que quieres ganar. Solía tener carácter festivo, pero ahora los planteles son muy potentes y es un gran torneo. Antes, en el campo de prácticas no había casi nadie, y ahora cuesta encontrar un sitio libre. Ha crecido, y la participación de esta semana era inmejorable. Es algo inspirador, igual que ver un vídeo así. Seve ha sido la inspiración de todo golfista europeo y del resto del mundo. Probablemente no le estemos reconociendo hasta qué punto ha sido importante”, declaró Björn, que volvió a mencionar a Seve cuando un periodista le recordó que era el séptimo triunfo que compartía con Seve.

“¡Pero si él ha ganado todos los torneos! Para mi generación, Seve lo era todo en el golf. Era una maravilla tenerlo alrededor y una inspiración para todos. No me enorgullezco de haber logrado victorias en torneos que él ha ganado, sino de conocerlo y estar cerca de él en mis años de jugador. Era una gran inspiración para todos y un amigo maravilloso. Se le echa mucho de menos”, añadió Björn.

También se ha escrito mucho en estos días acerca de la edad dorada de los cuarentones y de la similitud entre la temporada 2011 de Björn con la de Miguel Ángel Jiménez en 2010. El año pasado, Miguel Ángel Jiménez logró una victoria en la gira del desierto (Dubái) y conquistó dos clásicos del circuito (Open de Francia y Omega European Masters), trayectoria paralela a la de Björn este año (con títulos en Qatar, Gleneagles y Crans-sur-Sierre). En la rueda de prensa también le preguntaron por otro veterano de oro, Darren Clarke, y los altibajos de sus carreras

“Hemos jugado mucho juntos y hemos llegado a tocar fondo al no conseguir resultados, pero en gran medida se debe al gran nivel de los rivales. A finales de los 90 y en los primeros años de la década de 2000, a veces no jugábamos muy bien pero conseguíamos meternos en la pomada a hurtadillas, pero eso ya no es posible y cuesta coger confianza”.

Los dos somos capaces de jugar con los mejores del mundo y lo hemos demostrado. A esta edad no estás acabado. Miguel lo demuestra continuamente. No se puede descartar a la gente de más de 40 años, ya que en este deporte influye mucho la experiencia. Cuando tenemos confianza, estamos al mismo nivel que cualquiera”, apostilló Björn, a quien se le había encasillado en el papel de “vicecapitán” en la Ryder Cup y que vuelve a meterse en la lucha por estar en 2010 a las órdenes de José María Olazábal.

Sin duda, el apodado gran danés es más grande que nunca.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: