Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Álvaro Salto, primer líder del Alps de Andalucía

Carmela Fernández Piera | 24 de julio de 2014

Álvaro Salto, en acción en Guadalmina (foto de Agathe Seron)

Álvaro Salto lidera en solitario en el Alps de Andalucía que hoy ha empezado en el RCG Guadalmina con 6 golpes bajo par. A un golpe se encuentra el francés Clement Berardo y a dos Borja Etchart, número 3 del Alps Tour.

El madrileño firmó una tarjeta de 66 golpes, con un eagle, cinco birdies y un bogey para ponerse al mando del torneo en un campo, Guadalmina, donde jugaba por primera vez con mucha ilusión.

«He jugado fantástico. Empecé la vuelta un poco parado, hice birdie en el 12 y un bogey en el 14 pero he hecho dos putts muy buenos para birdie en el 17 y 18 para terminar la primera vuelta con 2 bajo par. A partir de ahí he jugado fantástico y, aún así, me he dejado algún putt por el camino. De mi vuelta hay que resaltar el eagle del hoyo 7 que, aunque se ha jugado corto tiene un diseño de green complicado para meter un buen putt; yo he metido un putt complicado desde 5 metros con piano», repasaba el madrileño, siempre destacado en las pruebas jugadas en nuestro país.

Pese a su veteranía, Salto se enfrentaba por primera vez a este recorrido histórico y su debut no ha podido ser mejor.

«Me hacía una ilusión especial jugar en Guadalmina por varios motivos: es un campo donde no había jugado y tenía muy buenas referencias, vine a ver el Campeonato de España femenino y me llevé muy buena impresión y es un campo diseñado por el mismo que mi club, Javier Arana, y siempre es un reto jugar sus campos. Algunos golpes son parecidos y la forma de plantear algunos hoyos recuerda al Club de Campo Villa de Madrid. Lo he disfrutado muchísimo», recapitulaba.

Clement Berardo es el jugador que más se ha acercado al líder con una tarjeta de 67 golpes para ocupar la segunda posición con menos 5. El jugador de Cannes ocupa actualmente la cuarta posición del ranking del Alps Tour, donde ya ha firmado cuatro top 10 y dos segundos puestos.

«Estoy recuperándome de un periodo de juego malo. Empecé bien la temporada y mi error fue marcarme objetivos, porque los resultados dejaron de acompañar. Ahora voy golpe a golpe sin pensar más lejos, y está funcionando. Hoy he jugado realmente bien», explicaba el francés.

Borja Etchart, número 3 del Alps Tour ha hecho 3 birdies, un eagle y un bogey para 68 golpes con los que se ha colocado en tercera posición a sólo 2 golpes del líder.

«He arrancado muy bien, en los pares 5 he conseguido pegar buenos drives y he metido buenos putts. Me he encontrado cómodo en unos hoyos, e incómodo en otros, y de ahí la vuelta: birdie-bogey-birdie-eagle-bogey-birdie… Pero en general no me he metido en muchos problemas y he pateado muy bien. Me ha dado rabia no terminar con birdies, tuve opción en el 17 pero fallé la calle, y en el 18 la bola hizo corbata entera, pero no me puedo quejar, estoy contento», resumía el español.

La jornada ha estado marcada por el gran protagonismo de los jugadores españoles, ya que hay doce de ellos situados en cabeza de la clasificación, en un margen de cuatro golpes de distancia: Álvaro Salto (-6), Borja Etchart (-4), Borja Virto (-3), Carlos Balmaseda (-3), Javier Gallegos (-3), Tomás Jesús Muñoz (-3), Alfredo García-Heredia, Campeón de España de la RFEG (-2), Pol Bech, defensor del título (-2), Sergio Gutiérrez (-2), Gerard Piris (-2), David Borda (-2) e Iván Irazusta (-2).

Mañana viernes a partir de las 8.30h comenzarán los partidos de la segunda vuelta del Alps de Andalucía en Guadalmina, y las últimas salidas serán a las 15.00h. Una vez finalizada la segunda vuelta, se hará el corte en la clasificación, que pasarán los 40 primeros clasificados y empatados, que disputarán la jornada final el sábado.

El Alps de Andalucía es un torneo patrocinado por la Real Federación Andaluza de Golf, con el apoyo de la Real Federación Española de Golf, Reale, el Consejo Superior de Deportes, el Real Club de Golf Guadalmina y el Alps Tour. Cuenta con el apoyo de las empresas Conservas CUCA, Ibéricos COVAP, Solán de Cabras, Ginebra Seagram’s, Tónica Markham, mipuntuacion.com, Isla de Valdecañas Kyocera. JGolf es la empresa promotora y organizadora del Alps de Andalucía.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: